4 androides memorables del cine que nos asombraron antes de 'Ghost in the Shell'
- @Loserjorge
- 31 mar 2017
- 2 Min. de lectura
El estreno de la adaptación en imagen real de ‘Ghost in the Shell: El alma de la máquina’ nos ha llevado a repasar algunas de las películas fundamentales para adentrarse en el ciberpunk pero también hace que nos preguntemos: ¿dónde quedaría la ciencia-ficción sin los robots?
Desde el comienzo del género, los androides literarios originales de Isaac Asimov o Philip K. Dick se remontan a mitos y leyendas de diversas culturas, desde los relatos de la antigua Grecia hasta el Talmud, y en el mundo del cine se consideran un elemento básico del propio género fantástico. Aprovechamos que vuelven a tener presencia en la gran pantalla para elegir a ocho de nuestros androides favoritos: Futura - Metrópolis (1927)
El primer Androide en la historia del cine sigue siendo el más influyente en el género de ciencia ficción. Esta mujer mecánica es creada por el científico loco Rotwang para infiltrarse y hacerse con el control de la clase obrera en esta sociedad distópica creada por Friz Lang. Cambiando su apariencia, Futura toma el lugar de María, la líder espiritual de la resistencia, llevando a la clase obrera a una violenta rebelión. Su brillante diseño de producción y frialdad exagerada encarna el tono del clímax con su gesto de ojos anchos, y mirada vacía que daba bastante miedo.
Gort – ‘Ultimátum a la tierra’ (1957)
Desde un platillo volante se alza un misterioso hombre de metal, con una sola rendija para dejar ver. Cuando dispara, destruye las armas llevadas por los soldados humanos. Esta escena forma parte de la iconografía de ciencia ficción y Gort, uno de los androides más emblemáticos, pero menos recordados. Un robot humanoide sin articulaciones mecánicas empleado como guardaespaldas de un grupo de científicos alienígenas que tratan de advertir a la Tierra para cesar su actividad bélica. Gort estableció el estándar de movimiento, mirada y andar de muchos robots.
C-3PO – ‘La guerra de las Galaxias’ (1977)
'Star Wars' esa ópera espacial que sigue llenando letras y bits diariamente también tiene muchos androides emblemáticos. C-3PO es posiblemente uno de los robots menos malévolos en esta lista, e incuestionablemente el menos violento. Siempre se está lamentando por algo y junto a su complemento R2-D2, C-3PO es una constante en la saga siendo el contrapunto realista de su grupo de aventuras, adornando el universo Star Wars con su presencia desde todas las películas —menos ese fan fiction llamado ‘Rogue One’ (2016)— a videojuegos y series de tv animados.
T 800 – ‘Terminator 2’ (1991)
La reescritura del Terminator de Arnold Schwarzenegger como protagonista bueno suena sobre el papel como un intento de sacar provecho de la fama de estrella de acción que logró con su aparición en la película original de 1984. Al convertirlo en héroe, el director James Cameron sacó provecho del habla mecánica de Schwarzenegger como contrapunto cómico y generador de onle-liners memorables que aún calan en la cultura popular. El T-800 pasa la película entera tratando de averiguar por qué la humanidad es algo tan especial hasta convertrse casi en una extraña figura paterna. Cool! Creditos/Autor: @loserjorge Comparte acá ↓↓ ☺
Opmerkingen